¿Qué es la TRM y cómo se calcula el precio del dólar en Colombia?
Financiero 8 min de lectura

¿Qué es la TRM y cómo se calcula el precio del dólar en Colombia?

Cuando se habla del precio del dólar en Colombia, muchas veces se hace referencia a la TRM, un valor que aparece a diario en portales de noticias económicas, bancos y medios especializados. Pero, ¿qué significa exactamente TRM? ¿Quién la establece? ¿Y por qué es tan importante para la economía del país y para tus finanzas personales?

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la Tasa Representativa del Mercado (TRM), cómo se calcula, dónde consultarla y cómo afecta tu día a día.

¿Qué significa TRM en Colombia? La TRM, o Tasa Representativa del Mercado, es el valor promedio en pesos colombianos de un dólar estadounidense, calculado a partir de las transacciones efectivas de compra y venta de divisas realizadas en el mercado cambiario del país.

Es el tipo de cambio oficial de referencia en Colombia, y lo publica cada día la Superintendencia Financiera de Colombia, con base en datos del día hábil anterior.

¿Cómo se calcula la TRM? La TRM no se fija arbitrariamente, ni es una cifra estática. Se calcula con base en el promedio ponderado de las operaciones de compra y venta de dólares que realizaron los intermediarios del mercado cambiario (bancos, casas de bolsa, etc.) durante el día hábil anterior.

Fórmula simplificada: La TRM = (suma total de dólares negociados en pesos) ÷ (total de dólares negociados)

Esta metodología garantiza que la TRM refleje el comportamiento real del mercado, basado en operaciones efectivas.

Que es la TRM

¿Dónde consultar la TRM actualizada? La TRM se publica todos los días hábiles, normalmente antes de las 11:00 a.m. hora local. Puedes consultarla en:

Sitio oficial de la Superintendencia Financiera de Colombia

Bancos y casas de cambio

Medios económicos como La República o Portafolio

Plataformas financieras como dolar-hoy.com o apps móviles

Cómo impacta la TRM en la economía diaria? Aunque no trabajes en finanzas ni compres divisas a diario, la TRM afecta directa o indirectamente muchas actividades de la vida cotidiana:

💳 Compras en línea internacionales El valor en pesos de productos en Amazon, eBay, AliExpress o Apple Store depende de la TRM del día en que se procesa el pago.

✈️ Viajes y turismo Comprar pasajes, pagar hoteles en el exterior o contratar seguros internacionales se realiza en dólares. La TRM influye directamente en el costo total del viaje.

📦 Importaciones y productos importados Empresas importadoras fijan sus precios según la TRM. Si el dólar sube, productos como tecnología, repuestos, vehículos o insumos se encarecen.

🧾 Servicios dolarizados Algunos servicios digitales (como Netflix, Spotify, Google Ads o Adobe) están vinculados al dólar. Su cobro en pesos se calcula con base en la TRM.

💵 Transferencias, remesas y pagos internacionales Enviar o recibir dinero del exterior se convierte a pesos según la TRM vigente, afectando lo que pagas o recibes.

¿La TRM es lo mismo que el dólar en las casas de cambio? No exactamente. La TRM es un valor de referencia, pero las casas de cambio y los bancos pueden tener precios de compra y venta ligeramente diferentes, debido al margen de ganancia o spread.

Diferencias clave:
Concepto TRM Casa de cambio / Banco
¿Quién la fija? Superintendencia Financiera Cada entidad
¿Para qué sirve? Referencia oficial Operaciones de compra y venta
¿Es fija o variable? Cambia diariamente Puede cambiar varias veces al día
¿Qué factores hacen que la TRM suba o baje? La TRM se mueve según la oferta y demanda de dólares en el país. Estos son algunos de los factores que más la impactan:

🔺 Factores que hacen subir la TRM (dólar más caro): Incertidumbre política o económica local.

Caída del precio del petróleo (Colombia es exportador).

Aumento de tasas de interés en EE.UU.

Reducción de inversión extranjera.

🔻 Factores que hacen bajar la TRM (dólar más barato): Ingreso masivo de divisas (turismo, inversión, exportaciones).

Estabilidad macroeconómica.

Alta oferta de dólares en el mercado local.

Preguntas frecuentes (FAQs) ❓ ¿La TRM cambia todos los días? Sí. Se actualiza diariamente según los movimientos del mercado del día anterior. No se actualiza en fines de semana ni feriados.

❓ ¿Puedo comprar dólares directamente a la TRM? No exactamente. La TRM es solo una referencia. Las entidades financieras aplican su propia tasa, que suele tener un pequeño margen sobre la TRM.

❓ ¿La TRM afecta los precios en Colombia? Sí. Especialmente en productos y servicios importados o dolarizados. También influye en el costo de vida cuando hay movimientos bruscos en el dólar.

Conocer la TRM te ayuda a entender el dólar en Colombia La TRM es mucho más que un número económico: es un indicador clave para entender cómo se mueve el dólar en Colombia y cómo eso afecta tu bolsillo, tus compras, tus viajes y tus decisiones financieras.

Saber qué es la TRM, cómo se calcula y qué factores la afectan es fundamental para quienes quieren tomar mejores decisiones económicas, ya sea como consumidor, ahorrador, viajero o empresario.

¿Te interesa conocer el tipo de cambio actual?

Consulta la cotización actualizada del dólar en los principales países de Latinoamérica o utiliza nuestro conversor de divisas.

Última actualización: 07 de May, 2025
Compartir:

Artículos relacionados

Comentarios

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe actualizaciones periódicas sobre tipos de cambio, análisis de mercado y noticias económicas relevantes.

Respetamos tu privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.